Introduzione

GreenIT: Combinando SUN-MySQL, rendimiento y ecología

zfs hybrid

Hace meses subrayamos al final del artículo:

http://blog.vmengine.net/2008/05/30/marten-mickos-ceo-di-mysql-a-la-sapienza-di-roma/

relacionado con la conferencia romana de MySQL en Sapienza, sobre las posibilidades futuras de crear rendimiento utilizando el nuevo sistema de archivos nativo ZFS de Solaris y el motor de base de datos MySQL.

Pues algo nació, gracias a algunas características del fenomenal sistema de archivos ZFS y a la velocidad de los discos de estado sólido SSD, todos soportados por dispositivos SUN (serie 7000 – línea openstorage) es posible crear arquitecturas de almacenamiento híbrido (ZFS Hybrid Storage Pool) con SSDs y discos SATA capaces de multiplicar por 17x las respuestas del servidor DB y reducir el consumo de energía hasta en un 80%, manteniendo la inversión.

¿Cómo es posible esta importante mejora?

La tecnología SUN que monta SSDs muy rápidos sin partes móviles (ahorro de energía) pero mucho más caros y lentos capacitivos y muy baratos discos SATA, asociados al sistema de archivos ZFS, es posible crear pools de discos híbridos como en la figura:

ZFS Híbrido

Esta configuración se caracteriza por una caché de 2 niveles para lecturas (L2ARC) y una caché de escritura con ZFS Intent Log (o ZIL) definido en discos de estado sólido (SSD). A continuación, las escrituras se propagan de forma asíncrona en los discos SATA más grandes pero mucho más lentos, todo ello de forma transparente para la aplicación.

Por lo tanto, el modelo de rendimiento de IO se revoluciona como el siguiente esquema:

RAM, SSDs y discos móviles clásicos. La memoria RAM con la relación precio/capacidad más alta, seguida de los SSD, luego los discos SAS de 15k y, por último, los discos SATA de menor rendimiento y menos costosos pero muy capacitivos, y es gracias a esta diferencia entre los discos SAS de 15k y los discos SATA que es posible mantener la inversión sin cambios mejorando el rendimiento y disminuyendo el consumo, porque al no usar SSDs hubiéramos tenido que usar todos los discos SAS de 15k que por el mismo GB costaban mucho más que los discos SATA, tanto que podríamos llevar discos SSD y discos SATA, dejando sin cambios la cantidad de espacio requerido.

Es importante subrayar una vez más el ahorro energético de hasta el 80% que hace que estas soluciones formen parte del capítulo GreenIT, también porque SUN/MySQL está impulsando fuertemente la virtualización concebida como un aumento en el número de servidores de bases de datos concentrados en una sola máquina grande, aprovechando un uso óptimo del hardware y las dinámicas de aprovisionamiento rápido típicas de la virtualización.

Salir de la versión móvil